Corría el año 1981, yo, joven imberbe con pretensiones rebeldes, me acerque al cine junto con un buen amigo..., si no recuerdo mal, la sala estaba por la calle Lopez de Hoyos de Madrid y llovía. Contaba con 14 años, y creo que era la primera vez que iba al cine sin mis padres.
Nos metimos a ver "Heavy Metal"..., y hace unos días (30 años después), en casa de Juan (a la sazón mi compañero de entonces de peli) nos sentamos a verla de nuevo ...y a recordarla, eso si, en otro escenario totalmente distinto, algo más calvos y con nuestros enanos correteando intentando ver a hurtadillas mientras nosotros los echábamos del salón, ...¡es solo para adultos!.
El caso es que estuvimos comentando como veían el futuro entonces, concretamente, en una de las escenas (del segundo corte que podéis seguir viendo en youtube) se acerca al taxista una especie de robot cabina de teléfonos para darle el mensaje.... ¿no se intuían los teléfonos móviles a principios de los 80?, ¡que cosas!, detallitos de esos hay cientos, y con la perspectiva del tiempo se hacen realmente curiosos.
Pero vamos, yo os recomiendo que la veáis, ...ojito..., es para mayores de edad, y la música esta muy bien.
Nunca he sido mucho de cine, como a estas alturas de la película ya sabréis, pero otra de las pelis que me impactó en su día fue "Apocalypse Now". Y en este caso no fue como la de "Deliverance", ...que me desagradó.
En mi recuerdo, queda el horror de la guerra en su estado más puro, sin romanticismo ni heroicidades, con la dosis justa de casquería, todo ello acompañado de una gran música.
Cuando yo era pequeño, la guerra estaba muy valorada, llena de héroes anónimos donde la muerte era un mal necesario y se sabia claramente quienes eran los buenos y quienes los malos. Entonces no se hablaba de los daños colaterales, y esta película cambio mi percepción.
Si alguien no la ha visto, que empiece por el pequeño vídeo de arriba.